PLAN DE UNIDAD
El Plan de Unidad, consiste en que el docente se capacite constantemente en la aplicación de las diferentes herramientas tecnológicas en la educación, como recurso facilitador de la enseñanza-aprendizaje. Los docentes en este plan aprenden a incorporar Internet, usar programas de multimedia en la planificación de las clases, diseñar páginas en la Web, diseñar estrategias de evaluación y sobre todo lograr habilidades en los alumnos, para transferir conocimientos de tecnología.
Se pretende que el maestro manipule y conozca los programas más comunes en lo que se refiere a la utilización de estas tecnologías, como son el procesador de Word, Power point, Publisher, cálculos de Excel, así como la búsqueda de información de Internet.
En este sentido se puede decir que el plan de unidad es como un portafolio el cual se centra en la elaboración de una propuesta de enseñanza-aprendizaje, sobre algún contenido o temas que se puedan trabajar con los alumnos. Y el intercambio de experiencias entre compañeros sobre los trabajos que se va implementando en cuanto a la aplicación e incorporación de estas tecnologías en el salón de clases.
Atentamente
EFRAIN BERNAL FRANCO
miércoles, 10 de diciembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Telesecundarias

La escuela telesecundaria, es una modalidad de hacer la secundaria como culminación de la educación básica, así como tecnicas y generales. Se creo como alternativa para cubrir esta necesidad en los lugares mas alejados y marginados de nuestro México, es importante mencionar que en la actualidad es uno de los sistemas que estan a la vanguardia con la aplicación de las TIC.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Autobiografia
AUTOBIOGRAFIA
Mi nombre es Efraín Bernal Franco, nací el 13 de mayo del año 1961, en la Comunidad de Chalchihuapan Municipio de Tenancingo, estudie la primaria en la escuela “Lic. Benito Juárez” de la comunidad antes mencionada, la secundaria la curse en la telesecundaria del salitre siendo mi maestro los tres años el profesor Antonio Meléndez Martinez, en la actualidad Supervisor de la zona 14 de telesecundariad del valle de Toluca. El bachillerato lo curse en la preparatoria de la UAEM, en la cabecera Municipal, y la carrera de agronomía en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México en los años de 1980 – 1986. De 1986 a 1995 trabaje en el sector agropecuario y en 1999 obtuve el titulo de Ingeniero Agrónomo, en el año 2002 culmine la maestría de Ciencias de la Educación, en la ciudad de Toluca, en la Universidad del Valle, en coordinación con SEIEM. Desde el año 1995 hasta la actualidad laboró en el sistema de telesecundarias y en todo este periodo de tiempo he realizado varios diplomados y cursos relacionados con la Educación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)